En Chile hay 26 millones de gallinas criadas para producir huevos. Únete a la campaña #LibreDeJaulas y ayúdanos a mejorar los estándares de bienestar animal.
Con esta campaña buscamos establecer mejores estándares de protección animal para las gallinas. Fomentando sistemas sin jaulas a través de proyectos de ley y políticas públicas. Además de alianzas con empresas de todas las escalas en el rubro alimentario.
Las gallinas en la industria avícola pasan toda su vida enjauladas. El sistema de jaulas en batería, encierra de 4 a 5 gallinas en una sola jaula de un área no más grande que una hoja tamaño carta. Esto impide que las gallinas desarrollen sus comportamientos naturales, como abrir sus alas, darse baños de polvo o simplemente caminar. Además se les corta parte del pico sin anestesia ni analgésicos, provocándoles un dolor intenso.
La salud de las gallinas se ve muy afectada debido al hacinamiento:
Reducción en la resistencia ósea, lo que exacerba el desarrollo de la osteoporosis.
Dolor crónico, debido a la fractura de huesos provocado por la falta de ejercicio.
Variedad de heridas en la cabeza, cuello, cuerpo, alas, plumas, dedos, garras y patas.
Deterioro y perdida general de las plumas.
Atrofia muscular y deformación en sus patas.
Los pollos machos que nacen en la industria del huevo son triturados vivos en máquinas o aplastados a pocas horas de nacidos. Son descartados porque no ponen huevos y tampoco sirven para ser criados por su carne, por lo que nacen para morir inmediatamente. Se estima que cada año se matan 7 mil millones de pollitos machos recién nacidos en todo el mundo.
Afortunadamente, ya se están desarrollando nuevas tecnologías innovadoras que permiten reconocer el sexo del embrión antes de que nazca, y así evitar el sacrificio a nivel global, lo que significaría salvar a 19 millones de estos animales cada día.
Aunque es una realidad difícil de abordar, sí es posible pensar en nuevas estrategias y formas de crianza que sean capaces de marcar una diferencia radical para millones de animales en la industria del huevo. Tanto los sistemas de confinamiento de jaulas en batería como el destino de los millones de pollos machos en la industria del huevo, constituyen prácticas crueles y producen un sufrimiento innecesario, por lo que es clave desarrollar y evaluar nuevos sistemas alternativos de confinamiento libre de jaulas.
Esta iniciativa propone transicionar a un sistema libre de jaulas, crear un sistema de etiquetado, que permita identificar fácilmente los distintos tipos de huevos, y además busca regular el sexaje.
El 10 de octubre de 2020 fue presentado el Proyecto de Ley “Chile Libre de Jaulas”, que busca mejorar la vida de las gallinas ponedoras de huevos, avanzando hacia un sistema de producción libre de jaulas.
Esta iniciativa también propone un sistema de etiquetado, que permita identificar fácilmente los distintos tipos de huevos, y además busca regular el sexaje, para así evitar el sacrificio de los pollos machos.
Fue patrocinado por diputados de distintos sectores, y actualmente se encuentra en primer trámite constitucional, en la Comisión de Medioambiente y Recursos Naturales del Congreso.
Para escribirle a la Comisión e informarte sobre otras propuestas de distintos candidatos en favor de los animales, ingresa a Vota Por Los Animales.
Más de 80 empresas del país apoyan la causa #LibredeJaulas
¿Tienes una empresa con responsabilidad social y te gustaría contar con los mejores estándares de bienestar animal en tu cadenas de suministro? Contáctanos para orientarte de forma gratuita y ayudar a que tu empresa pueda hacer la transición a un sistema más compasivo con los animales, reforzando su imagen y mejorando su posicionamiento en el mercado.
Sabemos que las empresas de la industria alimentaria son fundamentales para lograr reducir el sufrimiento de los animales usados en la producción. Teniendo en cuenta la voz de los consumidores, quienes cada vez tienen mayor preocupación por el bienestar animal, es importante trabajar en conjunto para conseguir que cada vez más empresas tomen consciencia y adopten políticas de responsabilidad social como preferir huevos provenientes de gallinas libres de jaulas.
Ya son más de 80 empresas, incluyendo a Nestlé, Starbucks, Unilever, Subway o Sodexo, entre otros que han asumido compromisos en Chile para acabar con el uso de huevos gallinas enjauladas para el año 2025.